
La XXII edición de Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa 2015 celebrará su acto central el domingo 20 de septiembre en la localidad de Elciego. El pasado año se desarrolló en la localidad de Labastida. La fiesta nació de la inquietud de los vecinos de la Cuadrilla para disfrutar de unas jornadas de exaltación de su producto social y económicamente más representativo: el vino. La estructura y desarrollo de estas jornadas se diferencia de las celebradas en otras «vendimias» de comarcas vitícolas y cuentan con un fuerte y atractivo carácter alavés. Además, su carácter itinerante por el que en cada edición una localidad diferente se convierte en anfitriona, consigue que toda la comarca participe de lleno revitalizando, año tras año, el contenido de la misma.
UNA CELEBRACIÓN CON HISTORIA
Esta celebración comarcal se inicia en 1994 en la Villa de Laguardia y desde entonces ha recorrido ya todos los municipios de la comarca al menos en una ocasión. Este año celebramos la 19ª edición en Lapuebla de Labarca, como siempre la cita será a mediados de septiembre, como preámbulo de la Vendimia. Con este multitudinario acto se pretende dar a conocer a los visitantes los municipios, su forma de vida y principalmente el vino como motor económico y valor cultural de la comarca.
La fiesta arrancará en esta ocasión con la entrega de premios del certamen de vinos con Denominación Calificada Rioja ‘Premios Vendimia 2012’, a continuación llegará el tradicional Pregón, ofrecido a lo largo de estos años por relevantes figuras del deporte, cultura, medios de comunicación y sociedad, que se convierten en embajadores de Rioja Alavesa. El pisado de la uva y la cata del primer mosto da paso al recorrido por la localidad organizadora catando el vino clasificado por pueblos y bodegas. El vino, como es de rigor, se cata en una fina copa de cristal serigrafiada con el logotipo de Rioja Alavesa, a su vez singular recuerdo de la jornada. Diferentes actividades, juegos infantiles, muestras de folclore local, demostraciones gastronómicas, música… se van combinando con la cata convirtiendo el acto en un día festivo de carácter lúdico y de convivencia.
La multitudinaria asistencia a la cita no supone ningún obstáculo al contar con una organización de gente voluntaria siempre dispuesta a hacernos más fácil y agradable este día. Con anterioridad se desarrolla una jornada dedicadas al Hermanamiento del Vino de Rioja Alavesa con otros productos de la mesa de avalada calidad.
Entre las actividades paralelas destacan el Concurso de Vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja al que concurren las mejores expresiones de los caldos de las tres subzonas de Rioja y el certamen de Fotografía.
Actividades programa 22ª Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa.
11:00 h. Actuación grupos de danzas de Rioja Alavesa. Danza del vino.
11:30 h. Pregón y acto oficial. Pisado de la uva y cata del primer mosto. Degustación de vinos de Rioja Alavesa (6 euros/copa de cristal + 6 vinos).
13:00 h. Gran Torneo Vendimia de Aizkolaris
14:00 h. Comida Popular.
A lo largo de la jornada:
- Juegos y actividades para niños.
- Música y pasacalles.
Artesanos y productos agrarios con Label